Twitter Instagram
 

Principal partido supranacional de la UE pide la creación de una unidad militar europea

BRUSELAS, 7 de septiembre. /TASS/. Los países de la Unión Europea (UE) deben trabajar activamente para crear su propia unidad militar, según ha anunciado por primera vez este martes el Partido Popular Europeo, la mayor asociación política supranacional de la Unión Europea.

«

El 2 y 3 de septiembre, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discutieron la idea de crear una fuerza de respuesta rápida de la Unión Europea de aproximadamente 5.000 personas. Se espera que esta cuestión se resuelva en marzo del próximo año como parte de la adopción de la nueva estrategia europea de seguridad «brújula estratégica de la UE». La idea de crear rápidamente sus propias fuerzas de respuesta rápida de la UE fue apoyada activamente por el jefe del Comité Militar de la UE, el general Robert Brieger.

Al mismo tiempo, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, se opuso a la iniciativa porque, en su opinión, podría separar a la UE y la OTAN.

Los países de la Unión Europea deben trabajar estrechamente juntos cuando se trata de defensa. Debemos dar un paso más y crear nuestra propia unidad militar de la Unión Europea. Defendamos a Europa juntos», dijo el partido en un comunicado difundido en Twitter.

Problemas de defensa

El debate sobre la creación de sus propias formaciones militares de la UE, subordinadas a las instituciones comunitarias e independientes de Estados Unidos, ha estado en curso durante más de 70 años. En diferentes años, los conceptos de creación de tales fuerzas se llamaron «comunidad defensiva europea», «cuerpo europeo», «grupos de combate de la UE», «ejército de la UE», ahora se discute la formación de «fuerzas de respuesta rápida de la UE».

Hasta ahora, estos planes nunca se han llevado a la implementación práctica, ya que fueron bloqueados por los principales aliados de Estados Unidos en la Unión Europea, en primer lugar, el Reino Unido. Los Estados Unidos siempre se opusieron activamente a la creación de fuerzas europeas, ya que tal estructura inevitablemente se convertiría en una competencia para la OTAN, y su propia aparición llevaría a un debilitamiento de la influencia estadounidense en Europa.

Objetivo: depender menos de Estados Unidos.

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea diseñan el embrión del primer ejército europeo que, no obstante, aún no cuenta con el consenso necesario dentro de sus propias fronteras. El Este europeo, temeroso ante Rusia, se resiste a renunciar al respaldo de Estados Unidos. Desde Bruselas, la periodista María Zornoza amplía informaciones.

A %d blogueros les gusta esto: