Por Jade Wilson
Se reabrirán los locales nocturnos, se levantarán las restricciones de aforo en partidos y bodas, y se acabará la cuarentena hotelera.
El Gobierno ha anunciado un plan de reapertura revisado, que supondrá una mayor relajación de las restricciones del COVID-19 en la economía nocturna a partir del viernes 22 de octubre.
También se han modificado las medidas relativas a la comprobación de los contactos estrechos y los viajes internacionales. ¿Qué va a cambiar y cómo va a funcionar?


¿Qué se abrirá a partir del viernes?
El resto de aspectos del sector de la hostelería, el ocio y la economía nocturna podrán reabrir sus puertas a partir del viernes, aunque “solo con toda la gama de medidas de protección en vigor”, según ha anunciado el Gobierno.
Los estadios podrán tener su aforo completo para los eventos deportivos, y se eliminarán las restricciones al número de asistentes a las bodas, así como los límites de capacidad en las ceremonias religiosas.
Los pubs podrán volver a su horario habitual y los locales nocturnos también podrán reabrir el viernes después de 18 meses de permanecer cerrados.


¿Qué restricciones se mantendrán?


Según el nuevo plan, se exigirá “una amplia y sólida aplicación del Certificado Digital COVID-19 de la UE (pase COVID-19)” para la hostelería interior y los eventos.
También se exigirá el distanciamiento social, la recopilación de datos de rastreo de contactos y las máscaras faciales.
Las máscaras faciales pueden quitarse para el consumo de alimentos o bebidas (o para bailar en los locales nocturnos).
Los establecimientos de hostelería pueden ofrecer solo servicio de mesa, para un máximo de 10 adultos por mesa, y un máximo de 15 por mesa si se incluyen niños.
¿Cómo funcionan los espectáculos en directo y los eventos deportivos?
En el caso de la música en vivo, el teatro, el entretenimiento en vivo y los eventos deportivos en interiores, el público debe estar completamente sentado, ha dicho el Gobierno.
Se permitirá estar de pie en su asiento.
Cuando los grupos de interior tengan una mezcla de personas vacunadas y no vacunadas, se aplicarán grupos de seis personas. No se aplicarán restricciones de capacidad a estas actividades de grupos en interiores y exteriores.


Las discotecas
A partir del próximo viernes, es posible bailar en las discotecas.
Además, se elaborarán orientaciones específicas, distintas de las de los bares, bares nocturnos y restaurantes, para los clubes nocturnos, en las que se establecerán las medidas de protección adecuadas.
Estas incluirán el uso de pases COVID-19, el rastreo de contactos y las máscaras faciales; no obstante, las máscaras faciales podrán quitarse al bailar, comer y beber, según el Gobierno.


¿Cuáles restricciones han cambiado para los eventos al aire libre?
Ya no se aplicarán límites fijos de aforo en los eventos al aire libre. Tampoco serán necesarios los pases de COVID-19.
No obstante, los organizadores de actividades en grupo, tanto en interiores como en exteriores, deberán asegurarse de que “existen medidas de protección adecuadas”.


¿Qué pasa con la vuelta a los lugares de trabajo?
La vuelta completa a las oficinas se retrasa hasta la próxima primavera, en respuesta al aumento de los casos de COVID-19, según ha declarado el Tánaiste Leo Varadkar.
Los empresarios deben facilitar que la gente trabaje desde casa, ha dicho, y ha añadido que si hay personas que realmente quieren volver a la oficina, también se les debe facilitar “si pueden estar en una oficina solos o socialmente distanciados de otras personas”.
En caso contrario, la vuelta a los puestos de trabajo continuará de forma “escalonada y cautelosa” solo para “necesidades empresariales específicas”.


¿Qué es esto de las pruebas de antígeno?
El Gobierno ha acordado un papel más importante para las pruebas rápidas de antígenos, ya que se utilizarán para analizar a los contactos cercanos y a los grupos que asistan a grandes eventos.
La prueba de las personas totalmente vacunadas y asintomáticas que son contactos cercanos de los casos positivos de COVID-19, que se interrumpió para los que no presentaban síntomas en septiembre, se va a reanudar, dijo la Tánaiste el martes.
Sin embargo, en lugar de someterse a la prueba estándar de PCR como antes, los contactos cercanos recibirán una prueba de antígeno. Cualquier resultado positivo se confirmará con una prueba PCR de seguimiento. Cualquier contacto cercano que no esté vacunado, o que tenga síntomas, tendrá que someterse a una prueba PCR, como hasta ahora.


¿Hay algún cambio en las restricciones cuanto a los viajes internacionales?
Los requisitos de prueba de vacunación, inmunidad o prueba de PCR negativa se mantendrán para los viajeros internacionales. Además, se seguirá exigiendo la cumplimentación de un formulario de localización de pasajeros.
Sin embargo, el Gobierno dijo que el sistema de cuarentena obligatoria en el hotel para las llegadas de ciertos países ya no se considera necesario y se suprimiría. También se eliminarán los requisitos de cuarentena domiciliaria obligatoria.