El precio mínimo por unidad (PMU) del alcohol está contribuyendo al aumento de la inflación este año, según ha admitido el Ministerio de Hacienda en unos documentos en los que también advierte que la respuesta del Gobierno a la crisis del coste de la vida obstaculizará los planes de recorte de impuestos y aumento del bienestar en el Presupuesto.
El coste global de las bebidas alcohólicas ha subido casi 8 puntos porcentuales este año como consecuencia de la introducción del MUP, que entró en vigor a principios de año y fijó un precio mínimo de 10 céntimos por gramo de alcohol.
Esto ha supuesto que la lata de cerveza más barata cueste 1,70 euros, que una botella de vino no pueda venderse por menos de 7,40 euros y que una botella de 700 ml de whisky o ginebra deba venderse por al menos 22,09 euros.
«El precio mínimo del alcohol, introducido a principios de año, también contribuye al aumento anual», según un documento informativo para los líderes de la Coalición y los ministros de alto nivel en febrero.
El precio mínimo por unidad y el Departamentos de Finanzas y de Gasto Público
Los documentos recién publicados fueron elaborados por los Departamentos de Finanzas y de Gasto Público antes de la guerra en Ucrania y en ellos se esbozaba la evolución de la inflación y las opciones a considerar antes del anuncio, el 10 de febrero, de un paquete de 505 millones de euros para mitigar el coste de la vida.
Advirtieron en repetidas ocasiones que cualquier medida anunciada tendría que ser temporal y no pasar a formar parte del gasto básico, ya que esto afectaría a las medidas del Presupuesto 2023.
El Gobierno anunció el mes pasado un recorte de los impuestos especiales por valor de 320 millones de euros, con lo que el coste para el erario público de mitigar el coste de la vida ascenderá a 825 millones de euros en el primer trimestre de 2022.
«Otros aumentos permanentes de los gastos básicos en 2022 reducirían aún más la cantidad disponible para las medidas del Presupuesto 2023», señala un documento informativo para el Comité del Gabinete sobre Recuperación Económica e Inversión del 10 de febrero.