por Rob Harter
John Priddy, director general y cofundador del Instituto Windrider destaca que una Organización No Gubernamental(ONG) necesita escuchar a líderes eficaces con impacto positivo en sus comunidades.
¿Cuál es la mejor manera de contar tu historia y cuáles son los mejores medios a través de los cuales puedes tener el mayor impacto?
Windrider fue creada en 2004 como vehículo para promover la presentación y exploración de la narrativa humana a través del cine y los medios interactivos.
Priddy remarca que contar tu historia como líder de una organización sin fines de lucro es fundamental y quizás uno de los aspectos más importantes de tu trabajo como director ejecutivo de una ONG.
Priddy señaló que las historias tienen el poder para desarmarnos y darnos una perspectiva diferente, más crítica. El empresario destaca el poder de las películas para impactar a individuos y comunidades enteras.
El productor cinematográfico ha sido galardonado con el premio Peabody. También ha producido numerosas series web y contenidos de corta duración. Y además, junto con su hermano Ed, es productor ejecutivo de múltiples documentales premiados.
Dijo que los films independientes nos llevan a lugares donde nunca estuvimos, personas que nunca conocimos y hace el mundo más chico.
«En una era de tanto conflicto, de redes sociales y peleas constantes, las historias tienen la habilidad de sacarnos de los pensamientos binarios»
John Priddy


Una ONG fundó la Bienal de Texas de 2021
La Bienal de Texas es una encuesta independiente, dirigida geográficamente, sobre el arte contemporáneo en Texas. Es la séptima iteración del programa, lo que convierte a la Bienal de Texas en la bienal estatal más antigua del país.
El programa fue fundado en 2005 por la ONG Big Medium de Austin para ofrecer una oportunidad de exposición abierta a todos los artistas que viven y trabajan en el estado. Desde su creación, la Bienal de Texas ha dado a conocer la obra de más de 300 artistas a nuevos públicos, impulsando las carreras de muchos de ellos y subrayando la diversidad de la práctica contemporánea en Texas.
Big Medium, es una organización sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a los artistas y a crear comunidad a través de las artes en Austin y en todo Texas. Proporcionan oportunidades a los artistas para que creen, expongan y discutan su trabajo y se conecten con un público comprometido y diverso.
«Nos esforzamos por hacer que el arte forme parte de la vida cotidiana»
asegura la ONG en su página


La Bienal de Texas de 2021 incluye obras de más de 50 artistas
Tradicionalmente, una bienal de arte es una gran exposición internacional que se celebra cada dos años. La Bienal de Texas de este año incluye obras de más de 50 artistas, la mayoría de ellos afincados en Texas, aunque también se incluyen artistas de todo el mundo.
Por primera vez en la historia de la Bienal de Texas, los comisarios han ampliado la muestra para incluir lo que denominan “texpats”, artistas que viven fuera de Texas, pero que tienen profundas conexiones personales y culturales con Texas. Los artistas denominados “texpats” se incluyen porque los temas de su obra resuenan con la historia de Texas.
Los responsables del comisariado y la dirección artística de la Bienal de Texas de este año son Ryan N. Dennis y Evan Garza. Dennis es comisario jefe y director artístico del Center for Art & Public Exchange (CAPE) del Mississippi Museum of Art. Garza es comisario, escritor y becario Fulbright 2021-2022 en el Irish Museum of Modern Art de Dublín (Irlanda).


Más sobre la ONG el Podcast
Rob Harter y su invitado, John Priddy, continúan hablando del Instituto Windred y sus técnicas para ser una ONG eficiente.
Priddy también mencionó el efecto de la pandemia en las actividades de las Organizaciones No Gubernamentales.