TASS, 17 de febrero. El número de víctimas causadas por fuertes lluvias en Petrópolis, Brasil, aumentó a 104 personas. Al menos ocho de ellas eran menores de edad, informó este miércoles el canal de televisión Globo.
Previamente, se recibió información sobre 94 víctimas. Según Globo, en este momento 35 personas se encuentran desaparecidas, y continúa su búsqueda. Los rescatistas lograron sacar a 24 sobrevivientes de los escombros. 400 rescatistas, 200 policías, tanto militares y voluntarios están involucrados en el trabajo de búsqueda.
El gobernador del estado, Claudio Castro, se encuentra en la ciudad desde la noche del martes para coordinar los esfuerzos interinstitucionales para enfrentar las consecuencias del desastre.
«Fue la lluvia más fuerte [en la ciudad] desde 1932»
Claudio Castro


Bolsonaro ahora se encuentra en Moscú
Anteriormente, los servicios de emergencia recibieron información sobre casi 190 deslizamientos y casi 230 incidentes menores. Incluso, 80 edificios residenciales resultaron dañados, de los cuales al menos 54 quedaron completamente destruidos.
Las autoridades de la ciudad declararon el luto e instauraron el estado de emergencia. El martes pasado cayeron 260 mm de lluvia en seis horas (más de la norma mensual). Para los próximos días, los meteorólogos pronostican más precipitaciones.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, actualmente se encuentra de visita en Moscú. Por su parte, el mandatario brasileño declaró, en las redes sociales, que ordenó brindar asistencia federal a las víctimas.
Además, se espera que Bolsonaro visite Petrópolis inmediatamente después de regresar el viernes de su viaje a Rusia y Hungría.


Las relaciones entre Rusia y Brasil están en aumento
Las relaciones entre Rusia y Brasil están en aumento declaró Liudmila Ókuneva, quien es la jefa del Departamento de Historia y Política de Europa y América del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO, por sus siglas en ruso).
«La cooperación en el ámbito técnico-militar es tradicional; durante los tres años del mandato presidencial de Bolsonaro, ha habido visitas mutuas de altos representantes de los Ministerios de Defensa en todas las ramas de las Fuerzas Armadas (fuerzas terrestres, marina, aviación)», destacó la catedrática rusa.
«Por supuesto, la cooperación con Brasil, nuestro socio estratégico en América Latina, es de interés nacional para la Federación de Rusia. Parece desarrollarse sobre una base pragmática, no ideologizada, dejando de lado la diferencia de posiciones y centrándose en puntos iguales o cercanos, en las oportunidades de progreso en nuestras relaciones bilaterales»
Liudmila Ókuneva