Twitter Instagram
 

Penneys lanza un plan de reciclaje de ropa

La cadena de moda rápida Penneys ha puesto en marcha un nuevo programa de reciclaje de ropa en sus 36 tiendas de Irlanda.

La investigación de la cadena textil y de confección ha revelado que la falta de lugares para depositar la ropa usada es un obstáculo, ya que la mayoría de los consumidores son más propensos a reciclar la ropa y el calzado si pueden hacerlo en una tienda.

La investigación realizada por Penneys entre los consumidores irlandeses también reveló que los compradores no están seguros de lo que se debe y no se debe reciclar, y casi una cuarta parte (23%) no sabe que la ropa y el calzado se pueden reciclar.

Además, más de la mitad (51%) dijo que tiraba la ropa vieja que no se podía volver a usar, mientras que el 91% de las personas dijo que reciclaba la ropa y el calzado que se podía volver a usar.

La investigación también mostró que los consumidores tienen buenas intenciones cuando se trata de donar y reciclar ropa y calzado; de los que dijeron que reciclan o donan ropa, más de la mitad (56%) creen que están ayudando a otros.

Otro 55% cree que el reciclaje es bueno para el medio ambiente, mientras que el 63% lo hace como parte de la limpieza de primavera o para deshacerse de los artículos que ya no usan (51%).

El teñido de tejidos: el mayor problema de contaminación de la industria de  la moda | Vogue España
La industria textil utiliza de seis a nueve mil billones de litros de agua cada año solo para teñir tejidos

El reciclaje y la industria de la moda

Antes de abordar el tema necesitamos entender qué es el upcycling, y la importancia del mismo en la industria de la moda sostenible.

Para empezar, el upcycling trata de reutilizar las prendas viejas o de stock para darles una segunda vida y aprovechar la energía gastada en su confección.

Y su importancia yace en la alerta ecológica en la que nos encontramos. De acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la industria de la moda rápida es la segunda más contaminante del mundo. La industria de la moda representa aproximadamente el 10% de las emisiones globales de carbono y casi el 20% de las aguas residuales.

No solo se critica la falta de conciencia a este sector de la industria, ya que la producción en masa daña el ambiente, pero también incentiva al consumo innecesario y poco original.

Por eso mucha gente, diferentes marcas y algunos locales como Pennys proponen ponerle un alto a la fast fashion que tanto contamina nuestro planeta.

El programa de recogida de productos textiles de Penneys aceptará ropa, calzado, bolsos y algunos productos textiles, como toallas y sábanas, de cualquier marca y en cualquier estado, a través de los nuevos buzones de recogida de las tiendas.

Estos artículos serán recogidos, clasificados y reutilizados, reciclados o reutilizados.

A %d blogueros les gusta esto: