El Gobierno ha admitido en privado que el nuevo plan de pensiones de autoafiliación es necesario para el creciente número de personas mayores que seguirán alquilando cuando se jubilen, según revela el Irish Independent.
Un memorando confidencial del Gabinete preparado para los ministros afirma que el nuevo plan de pensiones será «especialmente importante», ya que las tasas de propiedad de la vivienda están disminuyendo y un número cada vez mayor de personas mayores necesita ingresos suficientes para hacer frente al coste del alquiler durante su jubilación.
«Un número cada vez mayor de personas mayores necesitará ingresos suficientes para hacer frente a los gastos de alquiler durante sus años de jubilación», señala la nota. «La ampliación de la cobertura de las pensiones es fundamental para afrontar este reto».
La nota llega en el momento en que la ministra de Protección Social, Heather Humphreys, esboza los detalles del nuevo plan de pensiones de autoafiliación, por el que el Gobierno pagará 1 euro por cada 3 euros que un empleado ahorre para su jubilación. Los empleadores deberán igualar las contribuciones de los empleados hasta el 6 por ciento de los salarios inferiores a 80.000 euros.


El plan de pensiones es imprescindible dado a la crisis de viviendas
Los ministros fueron informados de que, sin el nuevo plan, el sistema de pensiones del Estado, «ya insostenible», se verá sometido a una «considerable presión adicional».
Los datos oficiales del Gobierno sugieren que algo más de 750.000 trabajadores del sector privado con edades comprendidas entre los 23 y los 60 años y que ganan más de 20.000 euros al año carecen actualmente de una pensión complementaria.
La tasa de propiedad de la vivienda en Irlanda ha ido disminuyendo constantemente durante décadas, y las cifras más recientes de la Oficina Central de Estadística (CSO) muestran que ha caído desde un máximo del 79,3% en 1991 hasta el 68% en 2016.