Las nuevas normas dispuestas por el Gobierno para los viajes internacionales entran en vigencia hoy en la República de Irlanda.
A partir del 1 de febrero de 2022, los certificados de vacunas Covid para series de vacunación primaria no se aceptarán para viajar si han pasado más de 270 días (aproximadamente 9 meses) desde la última dosis de la serie de vacunas primaria.
Los certificados de vacunas basados en dosis de refuerzo/adicionales no están limitados en el tiempo.
Los pasajeros que no tengan una prueba de vacunación como la mencionada anteriormente, o una prueba de recuperación de la COVID-19 en los 6 meses anteriores, deben mostrar un resultado negativo («no detectado») de la prueba PCR realizada en las 72 horas anteriores a la llegada a Irlanda.


Novavax en las nuevas normas
A partir del 1 de febrero, los pasajeros pueden viajar a Irlanda con una prueba de vacunación aceptada para Novavax (Nuvaxovid), que ha sido aprobada recientemente por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Un Certificado Digital COVID de la UE puede utilizarse como prueba para viajar de la vacunación contra la COVID-19, la vacunación de refuerzo, la recuperación de la COVID-19 o la prueba de una prueba negativa de la COVID-19.
Descubra cómo obtener su Certificado Digital COVID en www.gov.ie/dcc
Antes de viajar, consulte www.gov.ie/travel y los requisitos de destino para la UE en www.reopen.europa.eu/en.


Viajar desde fuera de la Unión Europea
En la actualidad existe una restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE procedentes de numerosos terceros países. La UE ha creado una lista de países para los que deben levantarse estas restricciones. Esta lista se revisa cada dos semanas. Se actualizó por última vez el 17 de enero de 2022 e incluye:
- Baréin
- Chile
- China (supeditada a la confirmación de la reciprocidad)
- Colombia
- Indonesia
- Kuwait
- Nueva Zelanda
- Perú
- Catar
- Ruanda
- Arabia Saudí
- Corea del sur
- Emiratos Árabes Unidos
- Uruguay
También deberían suprimirse gradualmente las restricciones de viaje para las regiones administrativas especiales de China:
- Hong Kong
- Macao
Dentro de la categoría de entidades y autoridades territoriales no reconocidas como Estados por al menos un Estado miembro de la UE, también deben suprimirse gradualmente las restricciones de viaje para Taiwán.
En este contexto, los residentes en Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano deben considerarse residentes de la UE.