BRUSELAS, 28 de diciembre. /TASS/. El retraso en la certificación de Nord Stream 2 no es un problema de Rusia, sino de los consumidores europeos, afirmó el martes en una entrevista con TASS el representante permanente de Rusia ante la Unión Europea (UE), Vladímir Chizhov.
«Para empezar, Rusia como estado no tiene relación directa con este proyecto. Si hablamos de la reputación de Rusia como proveedor de gas, este retraso tampoco se refleja en ella. Rusia suministra exactamente tal cantidad que se ha comprometido a suministrar. Incluso un poco más. Hay reservas, las rutas de transporte duplicadas tanto a través de Ucrania como a través de Polonia no han desaparecido, por lo que tenemos todas las oportunidades para suministrar a los países de la UE tanto gas como estén dispuestos a comprar».
Vladímir Chizhov
«Sólo y exclusivamente los consumidores europeos sufrirán retrasos en la certificación de Nord Stream 2. El gas a través de este gasoducto, suministrado sobre la base de contratos a largo plazo, será el más barato. En todos los demás casos, es el consumidor que paga el transporte adicional y otros costos», explicó el diplomático ruso.


La huella de carbono


«Además, este gas se convertirá en el más ecológico de Europa si nos fijamos en la huella de carbono, de la que tanto se hablan en Bruselas, ya que la producción y el transporte se llevarán a cabo según los estándares más modernos», enfatizó el representante permanente de Rusia.
Hablando sobre las causas de la crisis energética de la UE, Chizhov señaló que el mercado de gas libre creado por la Comisión Europea (CE) «resultó ser hiperdependiente del clima». «Se ve afectado negativamente por el frío, el calor, la nubosidad y el viento», dijo, refiriéndose a los períodos de pico de demanda de energía para la calefacción o refrigeración de locales, así como a los problemas con la generación solar y eólica en condiciones climáticas adversas.
Idea positiva para el Nord Stream 2
«Las últimas declaraciones de la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que la Comisión Europea propone prohibir la prórroga de los contratos de suministro de gas a largo plazo a partir de 2049, las considero bastante positivas. Confirma que se puede concluir contratos a largo plazo hasta 2049, de lo contrario, podrían, sin mirar, introducir una prohibición antes»
Vladímir Chizhov
«En general, es muy fácil establecer metas hasta 2049 o 2050, porque para ese momento la mayoría de los que toman estas decisiones no estarán vivos. Es mucho más difícil tomar decisiones para el período hasta 2025 o 2030, para lo cual serán responsables personas concretas.
Los funcionarios europeos no podrían ponerse de acuerdo ni siquiera en cuestiones básicas de clasificación de fuentes de energía verde, en taxonomía, como dicen aquí», subrayó el diplomático ruso.