Twitter Instagram
 

La UE quiere desarrollar un plan de acción con Gran Bretaña e Irlanda del Norte

LONDRES, 15 de octubre. /TASS/. Los países líderes de la Unión Europea exigieron que Bruselas desarrolle acciones en caso de una guerra comercial con Gran Bretaña e Irlanda del Norte, informó el viernes el diario The Financial Times con referencia a las fuentes diplomáticas europeas.

La adopción de duras medidas contra Londres se debatió, según sus datos, en una reunión de representantes de Francia, Alemania, Holanda, Italia y España con el subjefe de la Comisión Europea (CE), Maros Sefcovic. Los países de la comunidad quieren que la CE esté preparada para responder si el Reino Unido suspende el acuerdo comercial de Irlanda del Norte.

Entre los posibles pasos en las capitales de la UE están considerando limitar el acceso del Reino Unido a los suministros energéticos de la comunidad, la introducción de aranceles a las exportaciones británicas o, en casos extremos, la rescisión del acuerdo comercial bilateral.

La UE quiere desarrollar un plan de acción en caso de guerra comercial con Gran Bretaña
La UE quiere desarrollar un plan de acción en caso de guerra comercial con Gran Bretaña

La vulnerabilidad del Protocolo de Irlanda del Norte

Los estados miembros de la UE, según un diplomático, están tratando de que la CE desarrolle medidas de “respuesta legalmente justificada, proporcionada y decisiva”. “La UE tiene una amplia gama de opciones para tomar represalias contra Gran Bretaña, como el suministro de energía”, agregó. Aproximadamente el 10 % de la electricidad y el 12 % del gas natural consumido en el Reino Unido proviene de cables y tuberías de la UE.

El miércoles, la CE dio a conocer propuestas sobre la vulnerabilidad del Protocolo de Irlanda del Norte. Este fue creado para simplificar el control aduanero y fitosanitario de los productos en los puertos de Irlanda del Norte con el fin de evitar una escasez de mercadería en sus tiendas y un aumento de la tensión social.

A su vez, el Reino Unido anunció la necesidad de crear un organismo de arbitraje especial que seguiría el cumplimiento del acuerdo. El Reino Unido se opone al hecho de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene la última palabra en las disputas sobre el cumplimiento de las reglas del mercado único de la UE en Irlanda del Norte.

Estos temas serán discutidos el 15 de octubre en la reunión del representante del primer ministro del Reino Unido sobre Brexit y política internacional, David Frost, con Sefcovic en Bruselas.

Británico va a caballo a bomba de gasolina. Se burla de la crisis
A %d blogueros les gusta esto: