La UE suaviza las normas de capital para el sector de los seguros. Mientras el Gobierno pretende crear un fondo para pagar a las aseguradoras que quiebren.
La Comisión Europea ha declarado que las aseguradoras de la UE no deben contribuir a un fondo de rescate, ya que ha ofrecido al sector exenciones de capital para promover la inversión ecológica.
Los planes llegan en un momento en el que el Gobierno está estudiando un nuevo fondo para pagar a las aseguradoras que quiebren en el futuro; lo que ha suscitado reacciones airadas por parte de los defensores de los seguros, que temen que aumente los costes para los asegurados.
:format(jpg)/https://f.elconfidencial.com/original/d9c/22b/514/d9c22b51488c89a2f82213c87785b840.jpg)
:format(jpg)/https://f.elconfidencial.com/original/d9c/22b/514/d9c22b51488c89a2f82213c87785b840.jpg)
La medida de la UE no afectaría a los precios en Irlanda dijo Mairead McGuinness
Mairead McGuinness es una política y periodista irlandesa. Ha sido diputada en el Parlamento Europeo desde 2004 y vicepresidente del Parlamento Europeo desde 1 de julio de 2014. Desde el año pasado es comisionada en servicios financieros, estabilidad financiera y Unión de Mercados de Capitales en la Unión Europea.
«Son cuestiones que pueden ser específicas del mercado irlandés», dijo McGuinness al Irish Independent. «Lo que estamos haciendo no debería suponer en ningún caso que los asegurados tengan que pagar un precio».
La Unión Europea afirma que sus planes podrían reducir en al menos 10.500 millones de euros (un 6 por ciento) los actuales requisitos de capital del sector.
«No estamos relajando las normas. Queremos que el sector de los seguros siga siendo apto para su propósito».
dijo McGuinness
«Lo que estamos haciendo es examinar la base de capital global dentro del sector de los seguros, en un momento en el que sabemos que necesitamos cantidades significativas de dinero para financiar la transición sostenible».
«Este dinero está ahí de todos modos, y queremos que se utilice de forma prudente».
En un proyecto de ley publicado ayer, la Unión Europea afirma que «no sería proporcionado exigir la financiación de un fondo de resolución por parte del sector de los seguros, ni
la acumulación de pasivos por parte de las aseguradoras individuales que podrían ser rescatadas para absorber las pérdidas y recapitalizar a las aseguradoras en quiebra».
Según la Unión, las aseguradoras han dejado de invertir en acciones a largo plazo durante los últimos 20 años. Lo que, según dicen, ha hecho necesaria una revisión de las llamadas normas de solvencia del bloque.
Las nuevas normas darán a las aseguradoras un trato preferente en materia de capital si invierten en acciones a largo plazo.
Las nuevas normas también suavizarán el efecto de la volatilidad del mercado a corto plazo sobre la posición de solvencia y los balances de las aseguradoras.
Según la Comisión, los cambios evitarán un aumento global de los requisitos totales de capital para las aseguradoras y reaseguradoras de la UE.