La economía irlandesa estará en auge durante los próximos tres años a medida que vayamos saliendo de la pandemia, según ha pronosticado el Banco Central.
El gasto de los consumidores desempeñará un papel importante en el fuerte crecimiento, que se espera sea de una media de 6,5 puntos porcentuales al año hasta 2024.
Este gasto engrasará las ruedas de las empresas nacionales que, combinadas con las exportaciones, añadirán unos 167.000 puestos de trabajo en los próximos tres años.


La economía irlandesa en superávit
El primer boletín económico trimestral de 2022 del Banco Central ofrece un panorama halagüeño, y significa que se prevé que el presupuesto entre en superávit en 2023, dos años antes de lo previsto.
Hay buenas noticias para los trabajadores, ya que las subidas salariales superarán a las de los precios en los próximos tres años.
Sin embargo, la subida de las facturas de la electricidad y la calefacción se mantendrá, ya que es poco probable que los precios de la energía bajen de sus niveles actuales, aunque dejarán de subir el año que viene, según las previsiones del Banco Central.


La economía se recuperará de las pérdidas de la pandemia este año
«Ciertamente, es una perspectiva muy positiva»
Mark Cassidy, director de economía y estadística del Banco Central.
«Realmente tenemos una economía que tiene un fuerte impulso y se espera que vuelva a su potencial, a una posición de pleno empleo para 2024, lo que es mucho antes de lo que habríamos esperado», señaló Cassidy.
La economía se recuperará de las pérdidas de la pandemia este año, con un aumento del producto interior bruto del 8,7 %, tras un enorme impulso del 16,1 % en 2021. Irlanda fue el único país de la Unión Europea que registró un crecimiento positivo del Producto Interno Bruto en 2020.
Se prevé que el PIB crezca un 5 % en 2023 y un 6 % en 2024, muy por encima de las previsiones anteriores.