NUEVA YORK, 15 de septiembre. /TASS/. El monto de la deuda de todas las economías mundiales en el segundo trimestre de este año aumentó en 4,8 billones de dólares y ascendió a un récord de 296 billones, según indican los datos del Instituto de Finanzas Internacionales.
El total, que incluye la deuda pública, de particulares y entidades comerciales, fue 36 billones de dólares mayor que antes de la pandemia mundial de COVID-19. «Si la tasa de captación de préstamos se mantiene en el mismo nivel, la deuda mundial, según nuestras expectativas, superará los 300 billones de dólares», indicó a la agencia Reuters un alto funcionario del Instituto, Emre Tiftik.


La ligadura de la deuda con el PIB mundial
Sin embargo, los expertos de este organismo señalaron una tendencia positiva: la relación de la deuda con el PIB mundial disminuyó por primera vez desde que comenzó la crisis sanitaria. Así, en el primer trimestre fue del 362%, mientras que entre abril y junio bajó hasta el 353%. El Instituto de Finanzas Internacionales también detalló que en 51 de las 61 economías revisadas la relación entre la deuda y el PIB decreció.
En la mayoría de los casos la tasa sigue siendo superior a los valores registrados antes de la pandemia, con la excepción de México, Argentina, Dinamarca, Irlanda y Líbano.