Ser gerente en Irlanda
Una gestión intercultural exitosa debe tener en cuenta el hecho de que la empresa establecida en Irlanda es un poco menos formal y ritualizada que en muchos países europeos.
En general, los irlandeses trabajan duro, pero también se toman el tiempo para disfrutar de la vida y esperan que otros hagan lo mismo.
Existen diferencias radicales entre las empresas emprendedoras y de alta tecnología y las que favorecen las viejas tradiciones. Cabría esperar que estas dos perspectivas estuvieran en constante conflicto; sin embargo, los irlandeses parecen capaces de equilibrarlos.
El rol de un gerente
La comunicación intercultural será más eficaz cuando trabaje en Irlanda si recuerda que los gerentes más productivos de Irlanda reconocen y valoran el conocimiento especializado que aportan los empleados de todos los niveles.
La adaptabilidad intercultural de Irlanda y su disposición para el cambio se están desarrollando todo el tiempo. Se considera que Irlanda tiene una tolerancia media al cambio y al riesgo. Es importante que las innovaciones tengan un historial o un historial que indique los beneficios si se van a aceptar e implementar.
Los empleados esperan ser consultados sobre las decisiones que los afectan y el bien común de la organización.
Los recién llegados al estilo de gestión irlandés deben estudiar detenidamente la cultura corporativa de empresas específicas porque pueden variar de ser jerárquicas a bastante igualitarias. En consecuencia, los empleados variarán desde sentirse capacitados para hablar en el proceso de gestión, hasta aquellos que creen que es más importante simplemente ejecutar las instrucciones de su liderazgo.
Los empleados esperan ser elogiados y felicitados por el trabajo bien hecho, aunque prefieren que los elogien en privado. Los irlandeses desconfían de los elogios que no se merecen, así que asegúrese de que sus comentarios sean genuinos y específicos para la actuación individual.
Enfoque al cambio
El miedo a la exposición y el potencial de vergüenza que puede acompañar al fracaso genera aversión al riesgo y la necesidad de examinar a fondo las posibles implicaciones negativas.
Mientras que en entornos tolerantes al riesgo, el fracaso se percibe como un proceso de aprendizaje que fomenta la confianza en empresas futuras, el fracaso en Irlanda provoca una pérdida de confianza a largo plazo tanto del individuo como de los demás.
Debido a esta actitud, se va a requerir sensibilidad intercultural, especialmente cuando se realizan reuniones de grupo y se discuten los aportes de mis participantes.
Aproximación al tiempo y las prioridades
Irlanda es una cultura de tiempo moderado, lo que significa que, a veces, pueden estar un poco más relajados con los plazos.
Sin embargo, las expectativas de expansión intercultural y global han hecho que los irlandeses adopten estándares relativamente estrictos de cumplimiento de horarios.
Al trabajar con personas de Irlanda, es aconsejable reforzar la importancia de los plazos acordados y cómo eso puede afectar al resto de la organización. La gestión intercultural exitosa dependerá de la capacidad del individuo para cumplir con los plazos.
Toma de decisiones
Los irlandeses tienen un enfoque bastante democrático de la jerarquía y no ven diferencias marcadas entre los gerentes y sus subordinados.
Si bien en algunas empresas grandes, los gerentes de alto nivel son los tomadores de decisiones clave, las opiniones de los empleados aún se buscan y se consideran antes de tomar una determinación final.
¿Jefe o jugador de equipo?
En Irlanda, los grupos colaboran bien juntos como equipos.
Los miembros generalmente se eligen para participar en función de sus habilidades tangibles o de la base de conocimientos que aportan, y son igualmente bienvenidos a contribuir a cualquier debate que pueda surgir.
Se les anima a generar nuevas ideas que puedan promover la dirección del plan o generar una nueva pista por completo.
En equipos dinámicos y exitosos, todos los miembros son valorados por su contribución real y potencial, y todos son tratados con el mismo respeto.
Estilos de comunicación y negociación
A los irlandeses no les gusta decir «no», así que para evitar la falta de comunicación intercultural, asegúrese de comprender lo que se ha acordado o no.
Prefieren ofrecer respuestas evasivas como «tal vez». Los irlandeses se centran en los resultados y beneficios a corto plazo a la hora de tomar decisiones.
Evite el comportamiento de confrontación o las tácticas de alta presión, que pueden ser contraproducentes. Nunca haga afirmaciones exageradas sobre sus productos o fechas de entrega.
Los irlandeses están más impresionados por los resultados que por las promesas.
Los irlandeses prefieren hacer negocios con personas con las que se sientan cómodos, así que prepárese para entablar relaciones informales, como una cena o una copa en un pub local.