MOSCÚ, 5 de marzo. /TASS/. El Ministerio de Salud de Rusia emitió un permiso para el Centro Gamaleya con el fin de realizar la primera y segunda fase de los ensayos clínicos del fármaco Gamcovimab contra la infección por coronavirus a base de anticuerpos monoclonales, la información pertinente se publicó en el registro del ministerio.
«Evaluación de la tolerabilidad, seguridad, inmunogenicidad y farmacocinética del medicamento para la terapia etiotrópica temprana de la infección por coronavirus causada por el virus SARS-CoV-2, basada en anticuerpos monoclonales humanizados con una sola inyección en voluntarios sanos», reza el registro.
Se observa que el medicamento consta de dos dosis y está destinado a la administración intravenosa. Está previsto que 101 voluntarios participen en la investigación. Los eventos se llevarán a cabo sobre la base de la institución presupuestaria estatal federal «Instituto de Investigación Científica de Influenza A. A. Smoródintsev» del Ministerio de Salud ruso.
Anteriormente, el jefe de uno de los laboratorios del Centro Gamaleya, Vladímir Gushchin, informó que este fármaco sería efectivo tanto contra la antigua cepa SARS-CoV-2 como contra las variantes delta y ómicron. Al mismo tiempo, aclaró que dichos medicamentos pueden actualizarse para nuevas variantes del virus agregando anticuerpos neutralizantes.


Complejo farmacéutico de Karagandá inicia producción de la vacuna del Centro Gamaleya
NUR-SULTPÁN, 3 de marzo. /TASS/. El Complejo Farmacéutico de Karagandá (KFK, por sus siglas en ruso), en Kazajistán, ha iniciado la producción de la vacuna rusa de monocomponente contra el coronavirus Sputnik Light, anunció este jueves el servicio de prensa de la empresa.
«El complejo farmacéutico inicia la producción de la vacuna monocomponente Sputnik Light. Los lotes de validación de esta vacuna ya han sido producidos en KFK y enviados para el control de calidad en Rusia», señaló el servicio de prensa en un mensaje de Telegram.
La agencia recordó que el KFK ya tiene experiencia en la producción de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. «Cabe señalar que fue KFK el que produjo los primeros lotes de Sputnik V para la vacunación de los kazajos contra la infección por coronavirus. Desde febrero de 2021, se han enviado 7 millones de dosis de la tan necesaria vacuna para la circulación civil para combatir la propagación de la infección del coronavirus durante la pandemia. El siguiente paso es establecer la producción de un producto monocomponente Sputnik Light para la revacunación de la población», explicó el servicio de prensa.
Sputnik Light, desarrollado en el Instituto de Investigación ruso Gamaleya, fue registrado en Kazajistán en julio del año pasado. Anteriormente, Bauyrzhan Baiserkin, presidente del Comité de Control Médico y Farmacéutico del Ministerio de Salud de Kazajistán, afirmó que el KFK planea producir Sputnik Light a partir de la sustancia, que se obtendrá de Rusia.