Twitter Instagram
 

Francia cree que Irlanda se sumará al acuerdo de la OCDE sobre tributación

Kranj, Eslovenia (EFE).- El ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, se mostró este viernes «convencido» de que será posible incorporar a Irlanda al acuerdo sobre un nuevo sistema de tributación internacional alcanzado en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que de momento tampoco han suscrito Estonia y Hungría.

«Estoy convencido de que al final del proceso podremos encontrar un compromiso con el gobierno irlandés sobre este nuevo sistema de tributación internacional»,

dijo Le Maire en una rueda de prensa en el marco de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea que se celebra en Eslovenia y que mañana abordará la cuestión.

Le Maire indicó que Irlanda está esperando a conocer los parámetros concretos del acuerdo, en particular sobre el tipo mínimo de impuesto de sociedades que se aprobaría a raíz del pacto, que de momento se prevé fijar en el 15 %.

El acuerdo fue suscrito en julio por 130 de los 139 países que participan en las negociaciones de la OCDE y respaldado por el G20 de Finanzas en Venecia, pero aún debe ser finalizado y avalado por los líderes de este grupo en octubre.

Consta de dos pilares. El primero concierne a las empresas con una facturación mundial superior a 20.000 millones de euros y una rentabilidad superior al 10 %, y establece que los países dónde estas ingresen más de un millón de euros (o 250.000 euros en el caso de Estados pequeños) tendrán derecho a recibir una parte del impuesto de sociedades que abonen.

El segundo busca establecer un tipo mínimo efectivo de sociedades a nivel global -fijado en principio en el 15 % para desincentivar que las empresas trasladen beneficios a paraísos fiscales con tasas muy bajas.

Bruno Le Maire: news, videos, reports and analysis - Irlanda
Bruno Le Maire (nacido el 15 de abril de 1969) es un político y exdiplomático francés que se ha desempeñado como ministro de Economía y Finanzas desde 2017 bajo la presidencia de Emmanuel Macron.

Irlanda no se sumó al acuerdo

Irlanda, que tiene un impuesto de sociedades inferior con el que ha atraído a grandes empresas a su territorio, no se sumó al acuerdo, aunque no ha abandonado las discusiones, y los socios de la UE intentarán que se una al consenso.

Tampoco se han unido todavía Hungría, cuyo impuesto tampoco llega al 15 %, ni Estonia, para quien el problema es más bien técnico, relativo al modo de calcular la tasa efectiva que aplica, puesto que solo grava los beneficios distribuidos, según explicaron fuentes europeas.

El ministro francés explicó que su país quiere que antes del G20 de octubre queden definidos los parámetros técnicos del acuerdo y que en 2022 se produzca el desarrollo legislativo para que la legislación entre en vigor a más tardar en 2023. EFE

Encuentro de Impuestos 2021 – Economía Digital: El nuevo sistema de tributación internacional
A %d blogueros les gusta esto: