Twitter Instagram
 

Europa es nuevamente epicentro de la pandemia

Europa es de nuevo el epicentro de la pandemia de covid-19, según advirtió la semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras observar un aumento constante de casos en todo el continente. De acuerdo con el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, la región podría registrar medio millón de muertes más en los próximos tres meses.


En España el 80 % de las personas están completamente vacunadas —con dos dosis—, mientras que en Francia y Alemania, la inoculación alcanza un 68 y 66 % de la población, respectivamente. La situación se agrava en algunos países de Europa central y oriental, como es el caso de Rusia, donde solo el 32 % de las personas estaba vacunada al cierre del mes pasado.


En Reino Unido, que supera los 37.000 casos diarios, la preocupación se centra en los posibles efectos que tenga la cuarta ola de infecciones: un gran número de muertes y saturación del sistema sanitario. Algunos de esos números ya preocupan, pues en el último día fueron reportadas 165 muertes frente a 126 de hace una semana.

Europa del Este también afectada

Los aumentos más dramáticos de víctimas mortales se han producido en la última semana en Rusia, donde se registraron más de 8.100 muertes, y en Ucrania, que tuvo 3.800 fallecimientos y un récord de 27.377 nuevos casos en las últimas 24 horas. Ambos países tienen tasas de vacunación muy bajas.


En Rumanía se registró esta semana el mayor número de muertes en 24 horas, con 591, mientras que en Hungría los contagios diarios por covid se duplicaron en la última semana hasta alcanzar los 6.268. En ese país el uso de mascarilla solo es obligatorio en el transporte público y en los hospitales.


Entretanto, el gobierno holandés dijo esta semana que volverá a imponer el uso de mascarillas y el distanciamiento social en muchos entornos públicos luego de que fuera reportado en siete días un aumento del 31 % en los ingresos hospitalarios.


Letonia, por su parte, impuso un estado de emergencia de tres meses a partir de este lunes en medio de un nivel récord de infecciones por covid. Croacia, entretanto, registró el jueves 6.310 nuevos casos, su cifra más alta hasta ahora, mientras que Eslovaquia notificó su segundo mayor número de casos. Además, los contagios checos han vuelto a los niveles registrados desde la primavera boreal.

La vacunación ha marcado la diferencia en esta nueva ola.

Irlanda con alta tasa de vacunación y aumento de casos

Por su parte en Irlanda, el viceprimer ministro irlandés, Leo Varadkar, afirmó el viernes pasado que su Gobierno no descarta introducir nuevas restricciones para frenar el aumento de casos de covid. Las estadisticas indican que en los próximos días se alcanzarán los 4.000 diarios, lo que supone una situación frágil, pero estable. Sin embargo, y a pesar del repunte, la pandemia ahora “no se parece” a la de hace un año gracias a la campaña de vacunación, que ha inmunizado a casi el 90 % de los mayores de 12 años en este país.


El viceministro dijo también que si bien Irlanda estaba experimentando un aumento importante en el número de casos entre los grupos de edad más jóvenes, los niveles de transmisión en los de mayor edad se habían estabilizado o estaban comenzando a caer. Como quiera que sea, las autoridades instan a la gente a reducir sus contactos sociales discrecionales al tiempo en que confían en que la estrategia COVID del gobierno, ocasionará la supresión de la ola actual del virus.


No hay duda que la pandemia no ha terminado, pero su impacto sí ha cambiado. La cuarta ola que hoy afecta a millones de personas se presenta por varios factores, desde el número de tests hasta la flexibilidad de medidas y la apertura del comercio junto a los establecimientos educativos. Pero el mundo cuenta hoy con algo que no había en anteriores picos: la consolidación de la vacunación. Y su lento avance, en algunos casos, es una de las claves en el impacto de esta ola.

Es fundamental mantener las medidas de bioseguridad: uso de mascarilla y distanciamiento fisico.

Encuentra más detalles en el siguiente video y haciendo clic aqui.

A %d blogueros les gusta esto: