Twitter Instagram
 

Delegación de Estados Unidos continúa sus contactos con los talibanes en Doha

WASHINGTON, 17 de agosto. /TASS/. La delegación de diplomáticos estadounidenses encabezada por el enviado especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, continúa los contactos con representantes del movimiento radical talibán (prohibido en Rusia) en Doha; el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, anunció esto el lunes en una rueda de prensa periódica.

«Permítanme aprovechar esta oportunidad para hablar un poco sobre nuestros esfuerzos diplomáticos durante las últimas 72 horas. Khalilzad y su equipo todavía están en Doha después de consultas con varios países de la región, la ONU, así como otras naciones. Interactuaron y continuarán negociando con los talibanes. Continúan interactuando con la República Islámica, representantes del Gobierno de Afganistán», dijo el diplomático.

Aclaró que el propósito de las consultas de Doha es ahora mantener la estabilidad en Kabul. «Cuando quedó claro que el Gobierno afgano estaba al borde del colapso, que [el presidente afgano Ashraf] Ghani había huido y los talibanes estaban atacando Kabul, el énfasis, por supuesto, cambió. Pasó de apoyar las negociaciones de paz a prevenir la violencia, tratar de mantener el orden en Kabul y, lo que es más importante, garantizar que los talibanes no intenten amenazar a nuestros ciudadanos y nuestras operaciones», dijo el funcionario de política exterior de Estados Unidos.

«El país es extremadamente inestable»

Price

«La situación cambió notablemente cuando el presidente Ghani abandonó el país y los talibanes continuaron atacando Kabul», agregó el funcionario.

Hizo hincapié en que los diplomáticos estadounidenses «continuarán interactuando con los representantes de los talibanes en Doha». «Estamos trabajando en varios frentes: sobre todo, nos esforzamos por mantener la calma en Kabul para mantener una apariencia de seguridad. Es muy importante enfatizar que cualquier esfuerzo, cualquier intento de apuntar a nuestro personal o nuestras operaciones, amenaza de intimidación, será rechazada con una respuesta rápida y decisiva», advirtió el diplomático.

Los militantes talibanes entraron en Kabul sin luchar el 15 de agosto y establecieron el control total sobre la capital afgana en unas pocas horas. El presidente afgano, Ashraf Ghani, anunció que dimitió para evitar el derramamiento de sangre y abandonó el país. Las naciones occidentales están evacuando a sus ciudadanos y al personal diplomático.

Por decisión del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia del 14 de febrero de 2003, el movimiento talibán fue reconocido como organización terrorista. Sus actividades en Rusia están prohibidas.

Zalmay Khalilzad Appointed As U.S. Special Adviser To Afghanistan : NPR
La delegación de diplomáticos estadounidenses encabezada por el enviado especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, continúa los contactos con representantes del movimiento radical talibán (prohibido en Rusia) en Doha.

EE. UU. seguirá en el aeropuerto de Kabul mientras sea seguro

WASHINGTON, 17 de agosto. /TASS/. Estados Unidos mantendrá una presencia en el aeropuerto de Kabul mientras sea seguro, según anunció el lunes en una sesión informativa regular para periodistas el portavoz del servicio de prensa del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.

«Nos esforzaremos por mantener una presencia en el aeropuerto internacional Hamid Karzai mientras sea seguro», dijo.

En este momento, el Ejército de Estados Unidos está trabajando para «restablecer la gestión normal del aeropuerto para que tanto los aviones militares estadounidenses como los aviones comerciales puedan aterrizar y despegar», dijo. «Los aviones militares de Estados Unidos son importantes para nuestros esfuerzos para reubicar a aquellos que solicitaron visas especiales de inmigración (los afganos que ayudaron a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante la campaña, nota de TASS). El lado comercial también es extremadamente importante, ya que permitirá que los ciudadanos de terceros países, los afganos y todos aquellos que pueden no estar relacionados con el programa del Gobierno de Estados Unidos salgan del país», enfatizó Price.

La tensa situación persiste en el aeropuerto de Kabul, donde se cancelaron todos los vuelos comerciales, pero los lugareños están tratando de encontrar formas de abandonar el país. El mundo entero rodeó las imágenes en las que se ve a la gente subir a los bastidores del tren de aterrizaje del avión. Sin embargo, el canal de televisión saudí Al Ekhbariya también difundió un video en el que supuestamente se captó cómo dos personas cayeron de un avión que estaba ganando altura. Se reportan muertos en una estampida y en un tiroteo en el aeropuerto. Sigue siendo la última puerta de entrada de Afganistán, todos los cruces fronterizos terrestres están bloqueados y controlados por el movimiento radical Talibán (Prohibido en Rusia).

Militantes talibanes entraron en Kabul el 15 de agosto sin combates y en pocas horas establecieron el control total de la capital afgana. El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, aseguró que renunció a sus poderes para evitar un derramamiento de sangre y abandonó su país. Los países occidentales están evacuando a sus ciudadanos y al personal de embajadas.

Militar estadounidense resultó levemente herido en el aeropuerto de Kabul

WASHINGTON, 17 de agosto. /TASS/. Un soldado estadounidense resultó levemente herido en el aeropuerto de Kabul, ya ha vuelto al servicio, anunció el general Hank Taylor en una sesión informativa en el Pentágono este lunes.

«Hubo un informe de que un soldado estadounidense resultó herido, pero levemente, y ya ha regresado al servicio», dijo el militar. El general no proporcionó detalles sobre las circunstancias del incidente.

Anteriormente este lunes, el ejército estadounidense suspendió los vuelos desde el aeropuerto de Kabul para limpiar la pista. Según el canal de televisión CBS, citando a representantes del Pentágono, esta decisión se tomó después de que al menos cinco personas murieran al caer de aviones que despegaban. Algún tiempo después, los estadounidenses anunciaron la reanudación de vuelos desde el aeropuerto internacional de la capital de Afganistán.

Biden defiende retiro estadounidense de Afganistán pese a pánico en Kabul | AFP

A %d blogueros les gusta esto: