Twitter Instagram
 

El Producto Interno Bruto de la Unión Europea cayó un 5,9 % en 2020

BRUSELAS, 20 de diciembre. /TASS/. El Producto Interno Bruto (PIB) de la Unión Europea (UE) el año pasado fue de 13,4 billones de euros, un 5,9 % menos que en 2019, informó el lunes la agencia estadística europea Eurostat.

Esta es la primera disminución del PIB de la UE desde 2009. Aquel momento, la caída fue del 4,3 % en comparación con 2008. Los investigadores asocian la recesión en 2020 con las restricciones impuestas por las autoridades para frenar la propagación del COVID-19.

Europe's GDP fell by almost 7% in 2020. Pandemic perspective - GROUP Andbank Producto Interno Bruto
El PIB de Europa cayó en 2020. Perspectiva de la pandemia – GRUPO Andbank

El único país que se observó un crecimiento del Producto Interno Bruto fue Irlanda

En diferencia con la mayoría de los paises, la República de Irlanda creció un 5,9 % en 2020.

La mayor caída del PIB el año pasado en comparación con 2019 se registró en España (-10,8 %). Le siguieron Grecia (-9 %), Italia (-8,9 %), Portugal (-8,4 %), Malta (-8,2 %), Croacia (-8,1 %) y Francia (-7,9 %).

Alemania representó la mayor parte del PIB de la UE en 2020 (25,1 %). Le siguieron Francia (17,2 %), Italia (12,3 %), España (8,4 %) y Países Bajos (6 %). Menos del 1 % del PIB total lo tenían, en particular, Malta (0,1 %), Estonia, Chipre y Letonia (0,2 % cada uno), Croacia, Lituania y Eslovenia (0,4 % cada uno), Bulgaria y Luxemburgo (0,5 % cada uno) y Eslovaquia (0,7 %).

Searching for Home: How COVID-19 Threatens Progress for Venezuelan  Integration in Colombia — Refugees International Producto Interno Bruto
Especialistas colombianos detectaron tres primeros casos de infección con la cepa ómicron en el país.

Colombia detecta tres primeros casos de infección con la cepa ómicron del coronavirus

BUENOS AIRES, 21 de diciembre. /TASS/. Especialistas colombianos detectaron tres primeros casos de infección con la cepa ómicron en el país, informó el lunes el ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez.

«Se han detectado tres casos de la variante ómicron en Colombia. Esos tres casos provenían de viajeros que venían de otros lugares del mundo», dijo en un mensaje de video que fue publicado por ese ente en Twitter.

Según el ministro, dos de los enfermos llegaron a Colombia desde Estados Unidos y otro desde España. «Los tres casos y sus contactos están siendo analizados de manera exhaustiva«, agregó Ruiz.

El 26 de noviembre, la OMS designó la cepa de coronavirus B.1.1.529 que fue encontrado en el sur de África con la letra griega ómicron. Dijo que «tiene una gran cantidad de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes». Además, posee el potencial de propagarse más rápidamente que otras. A día de hoy, esta variante ya se encontró en al menos 90 países.

Se multiplican las restricciones por covid-19 en el mundo | El Espectador
A %d blogueros les gusta esto: