El Ayuntamiento de Dublín va a solicitar una excepción a la política del Gobierno para seguir recurriendo a acuerdos de arrendamiento a largo plazo. Esto se hará con promotores privados para las viviendas sociales.
El plan del Gobierno “Vivienda para todos”, publicado el mes pasado, se compromete a finalizar la práctica del alquiler de viviendas sociales. De esta manera, la propiedad de las viviendas estén a cargo de las autoridades locales y los organismos de vivienda de Irlanda.
En Dublín, el ayuntamiento ya se había comprometido a arrendar más de 400 viviendas sociales este año. No obstante, tenía previsto aumentar esta cifra en otras 2.500 durante el próximo año y 2023.
La medida crea expectativa para la mayoría de la gente que actualmente destina el mayor porcentaje de sus gastos a pagar el alquiler.
También, funcionarios del ayuntamiento de la vivienda van a tratar de negociar con el Ministerio de la Vivienda. Además, se intentará conseguir una “dispensa” que permita al ayuntamiento continuar con el uso “juicioso” del alquiler. En especial, cuando se necesite desalojar pisos viejos para su remodelación.


Arrendamientos hasta 25 años
Asimismo, los planes de arrendamiento a largo plazo, de hasta 25 años, permiten al ayuntamiento adquirir rápidamente bloques de apartamentos que pueden utilizarse para alojar a los residentes de los complejos de pisos durante largos periodos.
Especialmente, cuando sus viviendas forman parte de un programa de demolición y reconstrucción, o de “rehabilitación profunda”.
Por su parte, hasta 8.000 pisos del ayuntamiento necesitan obras importantes para cumplir las normas de la Unión Europea.
El año pasado, el ayuntamiento dijo que la regeneración de Oliver Bond House tardaría hasta 15 años en completarse. Este es uno de sus mayores complejos de pisos en la ciudad de Dublín.


Arrendamiento de viviendas sociales para 2025
En una sesión para los concejales; sobre el programa “Vivienda para todos”, Dave Dinnigan, director de la Oficina de Vivienda del Ayuntamiento, remarcó que el alquiler era “una vía muy valiosa para nosotros cuando queremos detener o desalojar algunos de nuestros proyectos”.
Incluso, el ayuntamiento acepta que el alquiler debe achicarse aunque “las ventajas para nosotros son tan inmediatas que es difícil resistirse”.
“Buscaremos exenciones a los arrendamientos, si podemos vincularlos a los planes de remodelación, porque en algunas situaciones es una forma muy rápida de limitar”
Dave Dinnigan
Además, el propósito de “Vivienda para Todos” es terminar con el alquiler a largo plazo de viviendas sociales para 2025. Esto se producirá “eliminando gradualmente a los nuevos participantes” en los planes de alquiler.
“Seríamos juiciosos con el tipo de oportunidades de arrendamiento que surjan y las vincularíamos a las regeneraciones”.
Dave Dinnigan
A principio de este año, el Gobierno anunció planes para frenar la compra de viviendas por parte de grandes inversores. Por su parte, esto aumentará el impuesto sobre actos jurídicos que estén documentados al 10 % en la compra de más de 10 viviendas.
Posteriormente, se supo que las empresas no tendrían que pagar el recargo por la compra de grandes viviendas si las alquilaban a las autoridades locales.