Twitter Instagram
 

Martínez se consagró en Las Vegas con el título supermosca

Fernando Martínez se consagró en la noche del sábado en Las Vegas como nuevo campeón del mundo en la categoría supermosca de la FIB, en una gran pelea en la que se impuso al filipino Jerwin Ancajas, poseedor del título en los últimos cinco años.

El argentino Fernando «el Puma» Martínez tiene 30 años y con un palmarés de 13 victorias (8 por knockout). Además, obtuvo este nuevo triunfo con el fallo unánime de los jueces. Sus tarjetas 117-111, 118-110 y 118-110.

El combate que se desarrolló en el hotel The Cosmopolitan de Las Vegas tenía al filipino Ancajas como favorito. Sin embargo, el argentino se impuso en el ring en su primera presentación en un cuadrilátero de esa emblemática ciudad del oeste estadounidense.

Actualmente, el bonaerense es promocionado por el excampeón mundial Marcos Maidana. Este señaló que esta pelea para Martínez era «la oportunidad de su vida y de ganar vendrán muchas cosas buenas».

Tras la pelea entre Martínez y Ancajas, se enfrentaron el invicto superligero estadounidense Gary Rusell y el ucraniano, y excampeón mundial, Viktor Postol. Asimismo, el público apoy al pugilista que vestía los colores de su bandera amarillo y azul, en señal de apoyo a la crisis que afronta su país tras la invasión perpetrada por Rusia.

The emotional words of Puma Martínez: "I would like to have my dad, but I  fulfilled his dream" - La Pelotita

Las emotivas palabras del Puma Martínez: «Me gustaría tener a mi papá, pero cumplí su sueño» – La Pelotita

Una excepcional preparación física, táctica y mental, las claves de la consagración de Martínez

Por Emilio Coppolillo Bianco

Fernando «Puma» Martínez se consagró campeón supermosca de la Federación Internacional (FIB) con una actuación descomunal, producto de una excepcional preparación física, táctica y mental que no siempre se ve en los boxeadores argentinos que llegan a un combate de esta envergadura.

Martínez hizo la «pelea de su vida» ante un sólido campeón como el filipino Jerwin Ancajas. A pesar de que el pleito se pactó hace un mes, Martínez demostró que su condición física ya era muy buena.

A partir de allí, de un respaldo físico óptimo, se edificó una brillante actuación. Se hizo dominador del combate de principio a fin, superando al filipino en todos los terrenos. Fue una inolvidable noche en el Hotel Cosmopolitan de Las Vegas.

Martínez desgastó al filipino con una presión constante que no supo de pausas ni en el último asalto, lo llevó a pelear al terreno que más le convenía, lo desbordó con repetidas combinaciones y revirtió las desventajas tácticas como el mayor alcance de Ancajas y su condición de zurdo, algo que suele ser un serio problema para un pugilista diestro.

El Puma Martínez es campeón mundial: Voy a ayudar a mi mamá a comprar una  casa
Martínez, pupilo de Rodrigo Calabrese, formó parte del seleccionado argentino amateur y fue olímpico en Río 2016.

El púgil argentino derrotó al campeón con combinaciones de ganchos

El pugilista bonaerense, que por primera vez en su vida peleaba a 12 rounds, desbordó al campeón con combinaciones de ganchos, jugándose en los cruces ante un boxeador que había noqueado a seis de sus nueve retadores y no perdía hace 10 años.

En ese terreno, el táctico, pegó más y mejor porque ganó la distancia con velocidad y permanentes movimientos de cintura. Lanzó más de mil golpes (1.046), 421 de poder según Compubox, una cifra increíble para un boxeador de cualquier división.

Y si la pelea no terminó antes del límite es porque El Puma» no es un noqueador y Ancajas fue un campeón de verdad. El filipino se bancó sufrir mucho castigo, para terminar redondeando una pelea dramática, tremenda, candidata a la mejor del año.

El argentino Fernando "el Puma" Martínez se consagró en la noche del sábado en Las Vegas como nuevo campeón del mundo en la categoría supermosca de la FIB, en una gran pelea en la que se impuso al filipino Jerwin Ancajas, poseedor del título en los últimos cinco años.
LAS VEGAS, NEVADA – FEBRUARY 26: Fernando Martinez leaves the ring after defeating IBF super flyweight champion Jerwin Ancajas at The Chelsea at The Cosmopolitan of Las Vegas on February 26, 2022, in Las Vegas, Nevada. Martinez took the title by unanimous decision. Steve Marcus/Getty Images/AFP (Photo by Steve Marcus / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Las tarjetas de los jurados

Las tarjetas de los jurados: 118-110 (Steve Weisfled y David Sutherlan) y 117-111 (Max De Luca) reflejaron con claridad la superioridad del argentino, un boxeador de perfil bajo, casi desconocido inclusive para los aficionados argentinos pese a su muy buena actuación como amateur y su pasado olímpico en Río 2016.

El boxeo argentino, en épocas de vacas flacas, tiene un nuevo campeón mundial en una categoría en la que reinaron figuras como Gustavo Ballas. Santos «Falucho» Laciar y Omar Narváez, y buenos pugilistas como Carlos Salazar y Víctor Godoi.

Una herencia que retoma un muchacho humilde, fanático de Boca, que empezó en el boxeo a los 11 años, que estuvo a punto de abandonarlo por la muerte de su padre Abel y que se trazó como objetivos ser campeón mundial y «comprarle una casa» a su madre.

Martínez se consagró en una ciudad que es el sueño de todos los boxeadores y su futuro es promisorio. Ya con 30 años y manejado por un excampeón mundial como Marcos «El Chino» Maidana, tiene que aprovechar este momento y, más allá de una posible revancha con Ancajas (dudosa porque subiría al peso gallo), enfocarse en peleas importantes ante rivales de fuste. Y anoche demostró que está a la altura de estos desafíos.

JERWIN ANCAJAS VS FERNANDO MARTINEZ HIGHLIGHTS AND POST FIGHT

A %d blogueros les gusta esto: