SÍDNEY, 9 de septiembre. /TASS/. Australia ampliará su programa humanitario y aceptará a más de 3.500 refugiados de Afganistán, anunció este jueves el primer ministro australiano, Scott Morrison.
Este alto funcionario indicó que, tras finalizar los vuelos de evacuación de Afganistán el 27 de agosto, unos 3.500 ciudadanos de ese país llegarán a Australia como refugiados. «Más de 100 de ellos ya están de camino a Australia y deben estar aquí muy pronto», señaló.
Anteriormente, las autoridades australianas se comprometieron a aceptar al menos a 3.000 refugiados afganos, en el marco del programa humanitario del Gobierno de Australia.
Los militantes del movimiento Talibán (prohibido en Rusia) lanzaron una operación a gran escala para establecer el control de Afganistán desde mediados de abril, después de que Estados Unidos anunció su intención de retirar sus fuerzas militares de ese país. El 15 de agosto, entraron en Kabul sin librar combates. Ese día, Ashraf Ghani renunció a su cargo como presidente de Afganistán y huyó del país.
El 7 de septiembre, el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, anunció la composición del nuevo Gobierno provisional de Afganistán, compuesto solo por hombres de ese movimiento, la mayoría pastunes. En relación con estos eventos, la situación económica se agrava rápidamente en el país: aumentaron los precios de los alimentos y el combustible, cientos de miles de personas se quedaron sin trabajo y la actividad financiera disminuyó drásticamente.


Consejo de Seguridad bielorruso no descartó despliegue del Ejército de OTSC en Tayikistán
MINSK, 9 de septiembre, /TASS/. Los contingentes militares de los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) podrían desplegarse en el territorio de Tayikistán para proteger la frontera de ese país en caso de que se agrave la situación en Afganistán, escribió el secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Aleksánder Vólfovich, en un artículo publicado este jueves por el periódico SB Belarus Segodnia.
Este alto funcionario destacó que los acontecimientos en Afganistán podrían conducir a un aumento de los desafíos y amenazas transnacionales.
«Una mayor agravación e imprevisibilidad de la situación no excluye, entre otras cosas, la decisión de desplegar contingentes militares de los Estados miembros de la Organización en el territorio de Tayikistán para proteger la frontera entre Tayikistán y Afganistán como parte de las Fuerzas de Despliegue Rápido Colectivo de la Región de Seguridad Colectiva de Asia Central y las Fuerzas Colectivas de Reacción Rápida de la OTSC»,
Aleksánder Vólfovich
Según Vólfovich, es necesario «realizar esfuerzos adicionales para fortalecer las relaciones diplomáticas y político-militares en el Estado de la Unión, la OTSC y la OCS (Organización de Cooperación de Shanghái – referencia de TASS), así como en un formato bilateral con otros socios extranjeros».
Fueron liberados de la cuarentena de un hotel en Adelaida después de llegar a uno de los primeros vuelos de rescate de Kabul.