Twitter Instagram
 

Argentina acordó con el Club de París la dilación de su déficit

BUENOS AIRES, 23 de marzo. /TASS/. El Gobierno de Argentina acordó con los acreedores del Club de París un nuevo aplazamiento de su deuda de 2.000 millones de dólares, informó el martes el Ministerio de Economía de esa nación sudamericana.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro hoy con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, en el que las partes acordaron una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, indicó este organismo.

En junio del año pasado, Buenos Aires aseguró que hizo un trato con el Club de París para un reembolso parcial de la deuda y una reestructuración de la misma con los acreedores internacionales a cambio de un aplazamiento de la declaración de impago.

Las partes esperan firmar un acuerdo definitivo sobre la reestructuración de la deuda antes del 30 de junio, precisó el Ministerio de Economía argentino.

El FMI analizará el megapréstamo que le dio a Macri
Un préstamo por US$ 57.000 millones que suscribió Maurico Macri en el 2018, donde luego fueron otorgados cerca de US$ 45.000 millones.

Macri inició la deuda

A finales de enero, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó que su Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares.

El préstamo fue otorgado a ese país a pedido del exlíder argentino, Mauricio Macri, quien en mayo de 2018 solicitó ayuda financiera en medio de una fuerte caída de la moneda nacional.

Tras ganar las elecciones presidenciales en octubre de 2019, Fernández declaró que consideraba necesario negociar con los acreedores un aplazamiento de los pagos para dar a la economía argentina la oportunidad de desarrollarse y pagar las deudas.

El Gobierno de Argentina acordó con los acreedores del Club de París un nuevo aplazamiento de su deuda de 2.000 millones de dólares.
El nuevo acuerdo implica que el país latinoamericano debe empezar a pagar la deuda con el FMI en 2026 y completar el pago en 2034.

El Club de París y Argentina

El Club de París es un espacio de discusión y negociación entre acreedores oficiales y países deudores. Su función es renegociar en forma coordinada y conjunta las deudas externas de los países deudores con dificultades de pago. Su creación, que es la primera reunión informal, es de 1956, cuando Argentina estuvo de acuerdo con efectuar un encuentro con sus acreedores públicos.

Las reuniones se efectúan en París de 10 a 11 veces al año entre sesiones de renegociación, análisis de deuda o aspectos metodológicos. El Presidente de las sesiones es un alto funcionario de dirección de la Tesorería de Francia. El Copresidente y Vicepresidente son también funcionarios de la Tesorería de Francia.

Se han efectuado al momento (2009) 408 acuerdos con 86 países deudores.

Acuerdo con el Club de París
A %d blogueros les gusta esto: