Twitter Instagram
 

Alemania encabeza las solicitudes de asilo en la Unión Europea

BERLÍN, 18 de julio. /TASS/. Alemania sigue ocupando el primer lugar entre los estados de la UE en términos de número de solicitudes de asilo, informó este domingo el diario Welt am Sonntag en referencia al informe de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo, que tiene a su disposición.

Según el documento, en el primer semestre de este año se presentaron un total de 194.808 solicitudes de asilo a los países de la UE, así como a Noruega y Suiza. Al mismo tiempo, se registraron 47.231 solicitudes en Alemania. Se aclara que el 36% de los solicitantes de asilo son de Siria, el 18% son afganos y el 6,6% son iraquíes.

En segundo lugar, en cuanto al número de solicitudes, según Welt, está Francia (32.212), seguida de España (25.823) e Italia (20.620). Al final de la lista se encuentran Hungría (19), Estonia (30) y Letonia (58).

Anteriormente, el ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, expresó su preocupación por la situación migratoria actual asociada con un aumento en el número de inmigrantes que llegan a Alemania a través de la ruta de los Balcanes. Al mismo tiempo, señaló que antes de eso, los habitantes de Alemania siempre habían sido tolerantes con la colocación de refugiados en el territorio de la República Federal de Alemania.

Sin embargo, se trataba de admitir solo a 200.000 personas al año. Cuando resultó que era significativamente más, según el ministro, surgieron problemas sociales y políticos en el país. El ministro del Interior también dijo que el año pasado más de 102.500 migrantes solicitaron asilo en Alemania.

Sindicatos europeos piden revisar leyes de asilo | Voice of America -  Spanish
Alemania encabeza las solicitudes de asilo en la Unión Europea

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO)

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) es una agencia de la Unión Europea establecida en virtud del Reglamento (UE) n.º 439/2010 del
Parlamento Europeo y del Consejo. La EASO juega un papel esencial en la aplicación en la práctica del Sistema Europeo Común de Asilo.

La EASO se creó con el objetivo de reforzar la cooperación práctica en materia de asilo y asistir a los Estados miembros en el cumplimiento de la obligación a nivel europeo e internacional de otorgar protección a la población afectada.

La EASO actúa como centro especializado en materia de asilo. Además, brinda apoyo a los Estados miembros cuyos sistemas de recepción y de asilo están sometidos a especiales presiones.

El refugiado sirio que se hizo un 'selfie' con Merkel denuncia a Facebook  por difundir noticias falsas sobre él | F5 sección | EL MUNDO
La EASO juega un papel esencial en la aplicación en la práctica del Sistema Europeo Común de Asilo.

Funciones de la EASO

El objetivo de la EASO es facilitar, coordinar y reforzar la cooperación práctica entre los Estados miembros respecto a los numerosos aspectos
relativos al asilo. La EASO proporciona:

  • 1) apoyo práctico y técnico a los Estados miembros;
  • 2) apoyo operativo a los Estados miembros con necesidades específicas y a los Estados miembros cuyos regímenes de asilo y recepción se encuentran sujetos a presiones especiales, en particular la coordinación de los equipos de apoyo al asilo integrados por expertos nacionales en la materia;
  • 3) aportaciones empíricas para la elaboración de las políticas y la legislación de la UE en todos los ámbitos que tienen consecuencias directas o indirectas sobre el asilo.
Alemania: el desafío de la integración de los refugiados - Grandes  Reportajes de RFI
En el primer semestre de este año se presentaron un total de 194.808 solicitudes de asilo a los países de la UE

La EASO brinda diferentes tipos de apoyo, en particular:

Apoyo permanente: Refuerzo y estimulo de la calidad común del procedimiento de asilo, unificando la formación, el material formativo sobre el asilo, la calidad y la información sobre los países de origen (COI, por sus siglas en inglés).

Apoyo especial: Asistencia en función de las necesidades, refuerzo de capacidades, traslado, apoyo específico y herramientas especiales de control de la calidad.

Apoyo de emergencia: Organización de la solidaridad con los Estados miembros sujetos a presiones especiales, mediante la prestación de apoyo y asistencia temporal con el fin de regularizar o reconstruir los sistemas de asilo y recepción.

Información y asistencia para el análisis: Intercambio y combinación de información y datos, análisis y evaluaciones en la Unión Europea (UE), en
particular análisis y evaluaciones de tendencias en la Unión.

Apoyo a terceros países (es decir, no miembros de la UE): Apoyo a la dimensión externa del Sistema Europeo Común de Asilo; apoyo a las asociaciones con terceros países, con el fin de alcanzar soluciones comunes, en particular mediante los programas orientados a la generación de capacidades y la protección regional, y coordinación de las actuaciones de los Estados miembros en materia de reasentamiento.

Seis Razones Comunes para Negar el Asilo en Alemania

A %d blogueros les gusta esto: